
Realizar una reforma integral puede transformar completamente una vivienda, mejorar su funcionalidad y aumentar su valor. Sin embargo, si no se planifica adecuadamente, puede convertirse en una fuente de problemas, gastos inesperados y frustraciones.
En JP Reformas Integrales, con años de experiencia en el sector, hemos visto una y otra vez los mismos errores que cometen muchos propietarios. A continuación, te contamos los 10 errores más comunes al hacer una reforma integral y cómo puedes evitarlos.
1. No definir bien el presupuesto desde el inicio
Uno de los errores más frecuentes es comenzar una reforma sin tener un presupuesto claro. Esto puede llevar a sobrecostes, retrasos y decisiones apresuradas. Lo ideal es establecer un presupuesto realista desde el principio, incluyendo un margen del 10 al 15% para imprevistos.
Cómo evitarlo: Trabaja con una empresa de reformas profesional que te ayude a desglosar cada partida y a prever posibles extras.
2. No tener un proyecto definido
Entrar en una reforma sin una idea clara de lo que se quiere conseguir puede llevar a cambios constantes que encarecen y retrasan la obra.
Cómo evitarlo: Define tus necesidades, gustos y objetivos antes de empezar. Un diseño previo, planos detallados y asesoramiento profesional son claves.
3. Elegir materiales sólo por precio
Optar por los materiales más baratos puede parecer una buena idea al principio, pero a la larga puede suponer mayores gastos por reparaciones o sustituciones.
Cómo evitarlo: Prioriza la relación calidad-precio. Un buen asesoramiento te permitirá elegir materiales duraderos y adecuados para cada espacio.

4. No comprobar la normativa
Hacer reformas sin conocer las normativas locales o sin los permisos correspondientes puede traer sanciones o la obligación de deshacer el trabajo.
Cómo evitarlo: Consulta con tu ayuntamiento y asegúrate de que la empresa de reformas se encargue de gestionar todos los permisos necesarios.
5. No contar con profesionales cualificados
Intentar ahorrar contratando a trabajadores no especializados o haciendo parte de la reforma por cuenta propia puede derivar en errores técnicos, inseguridad o acabados de mala calidad.
Cómo evitarlo: Contrata siempre empresas acreditadas y con experiencia. En JP Reformas Integrales contamos con un equipo multidisciplinar que garantiza un trabajo bien hecho.
6. Ignorar las instalaciones
En muchas reformas se presta atención solo a la parte estética, descuidando la renovación de instalaciones eléctricas, fontanería o climatización.
Cómo evitarlo: Aprovecha la reforma para actualizar las instalaciones. Puede suponer un gasto extra al principio, pero evita problemas a medio plazo. Si necesitas renovar tu sistema de agua, consulta nuestra sección de instalaciones de agua, y si también estás pensando en adaptar o modernizar tu sistema de gas, visita nuestra página de instalaciones de gas para conocer cómo trabajamos.
7. No tener en cuenta la iluminación
La iluminación es clave en cualquier espacio, pero muchas veces no se planifica bien y se improvisa al final.
Cómo evitarlo: Integra la iluminación desde el inicio del proyecto. Piensa en luz natural, puntos de luz artificial y ambientes cálidos y funcionales.

8. Cambios constantes durante la obra
Modificar el proyecto una y otra vez durante la ejecución puede encarecer la reforma y generar retrasos innecesarios.
Cómo evitarlo: Cierra el diseño antes de empezar y, si hay cambios, asegúrate de que estén bien documentados y valorados antes de ejecutarlos.
9. No prever los tiempos reales
Es común pensar que la reforma durará menos de lo que realmente lleva, generando frustración e inconvenientes.
Cómo evitarlo: Planifica con plazos realistas. Una buena empresa de reformas te dará un cronograma detallado y te informará de posibles retrasos.
10. No firmar un contrato claro
Iniciar una reforma sin un contrato que especifique todo (materiales, plazos, presupuesto, penalizaciones, etc.) puede dejarte sin garantías si algo sale mal.
Cómo evitarlo: Exige siempre un contrato detallado y firmado por ambas partes. En JP Reformas Integrales creemos en la transparencia total con nuestros clientes.